viernes, 17 de agosto de 2007

Libranet


Libranet es una distribución canadiense, que sin ser una de las grandes, tiene potencial para estar algún día en todo lo alto. Libranet es una distribución comercial basada en Debian, que añade a las excelentes herramietntas y características de Debian otras nuevas como un excelentes sistema de detección de hardware, versiones más actuales de los paquetes de sofware, un sistema de administración sencillo de usar, y potentes paquetes de configuración de software. La última versión disponible es la 2.8, consiste de dos CDs llenos de software que podemos adquirir desde solo 39 dolares (licencia de estudiantes). Disponible para descarga gratuita tenemos la versión 2.0 en www.linuxiso.og
Libranet es una distribución centrada en la velocidad, es por esto, que a diferencia de otras distribuciones basadas en Debian (como las ya comentadas Lindows y Xandros) en Libranet no nos encontraremos con un sistema grafico sobecargado. Por otro lado, el sistema de instalación ofrece un buen equilibrio entre simplicidad y opciones de configuración, así como una buena cantidad de softwae disponible. Pero si todavía no es suficiente, puedes usar las herramientas de administración de Debian y sus repositorios de paquetes usando apt-get, y obtener un sistema puntero.
Si te gustó Debian, Libranet te encantará. Solo tiene un contra, y es que a diferencia de Debian, Libranet no es libre. A pesar de todo, es una distribución que gana adeptos cada día, y muy a tener en cuenta para un futuro próximo.
• Pros: Herramientas de Debian, instalación sencilla, autodetección de hardware, velocidad, compatible 100% con Debian.
• Cons: No es libre, Versión de descarga gratuita anticuada.
• Sistema de paquetes: DEB

Lindows


Lindows.com fué iniciado por Michael Robertson, fundador y CEO de MP3.com, en octubre del 2001, en San Diego, EEUU. El objetivo inicial era desarrollar un SO basado en Linux capaz de utilizar no solo las aplicaciones de Linux, sino también las principales herramientas de Windows tales como MS Office. Este ambicioso objetivo fué abandonado ya que los desarrolladores de LindowsOS parecían haber subestimado el esfuerzo necesario para cumplirlo.La primera versión hecha pública de LindowsOS fué anunciada en Noviembre del 2002 bajo el nombre de LindowsOS 3.0.
Las principales características del producto son una instalación rápida y sencilla, y Click-N-Run, una infraestructura para instalar software del repositorio de la compañía. Las opiniones sobre el producto son para todos los gustos, parece ser que Click-N-Run todavía necesita mucho trabajo para pulir sus fallos. La enorme campaña de marqueting puede resultar agobiante, pero han conseguido que LindowsOS (y Linux) aparezcan en los principales medios y que vengan preinstalados en ordenadores nuevos de tiendas de EEUU y Reino Unido.
• Pros: Diseñado para principiantes, instalación rápida y facil, instalación de software con un click.
• Cons: Cara, cota annual para acceder al repositorio de software, practicas comerciales preocupantes.
• Sistema de paquetes: DEB

Xandros


Xandros nació de las cenizas de Corel Linux, un fallido intento de crear un Linux para las masas del año 1999, pero abandonado poco tiempo después cuando la compañía cayó en dificultades financieras. Xandros compró la distribución en agosto del 2001 y lanzó su primera y única versión en octubre del 2002.Xandros Desktop es sin lugar a dudas la distribución más sencilla de usar del mercado, y altamente recomendable para los nuevos usuarios de Linux.
Mientras que el número de aplicaciones incluidas en la distribución es limitado, los desarrolladores se han asegurado de que funciona perfetamente. Xandros provee cantidad de mejoras únicas así com su propio administrador de archivos y otros componentes propietarios. Hay dos ediciones disponibles, la Estandar (40$) y la versión De Lujo (99$). La única diferencia entre ambas es que en la versión de lujo se incluye el plugin CrossOver Office (que permite usar las aplicaciones de Microsoft Office y otros productos de Windows en Linux) y una herramienta de particionamiento y cambio de tamaño de particiones NTFS (para los usuarios de WindowsXP).
• Pros: Diseñada para principiantes, funciona al instante, excelente administrados de archivos y otras utilidades.
• Cons: Incluye software propietario, lo que no permite su redistribución, no hay descarga gratuita.
• Sistema de paquetes: DEB

Lycoris


Lycoris, conocida formalmente como Redmond Linux, fué fundada por Joseph Cheek, CTO de la compañía, y trabajador de Linuxcare y Microsoft. El objetivo principal era crear una instalación fácil de usar para realizar la transición entre Windows y Linux lo más fácilmente posible. Para realizar esto, Lycoris Desktop/LX tiene cientos de modificaciones, incluyendo un clon de Mi PC y del Entorno de Red, así como un atractivo tema que se parece mucho a Windows XP. Esta distribución se basa actualmente en Caldera OpenLinux.
El número de paquetes de Lycoris Desktop/LX es bastante reducido, normalmente una aplicación por tarea y el Panel de Control para las tareas comunes de administración. Se le ha criticado que algunos paquetes están obsoletos, a lo que sus desarrolladores responden que su objetivo es hacer una distribución fácil de usar.
• Pros: Amigable para principiantes, diseñada para parecerse a Windows.
• Cons: Contiene paquetes obsoletos, requiere una licencia para uso comercial.
• Sistema de paquetes: RPM

Slackware


Creada por Patrick Volkerding en 1992, Slackware Linux es la distribución más antigua que sobrevive hoy en día. No ofrece extras vistosos, y se mantiene con un instalador basado en texto, y sin herramientas de configuración gráfica. Mientras otras distribuciones intentan desarrollar intarfaces fáciles de usar para muchas utilidades comunes, Slackware no ofrece nada amistoso, y toda la configuración se realiza mediante los archivos de configuración. Es por esto que Slackware solo se recomienda a aquellos usuarios nuevos que deseen perder el tiempo aprendiendo acerca de Linux.A pesar de todo, Slackware tiene una especie de aura mágica para muchos usuarios.
Es extremadamente estable y segura, muy recomendada para servidores. Los administradores con experiencia en Linux encuentran que es una distribución con pocos fallos, ya que usa la mayoría de paquetes en su forma original, sin demasiadas modificaciones propias de la distribución, que son un riesgo potencial de añadir nuevos fallos. Es raro que se produzcan lanzamientos de nuevas versiones (aproximadamente una al año), aunque siempre se pueden encontrar paquetes actualizados para descarrgar después del lanzamiento oficial. Slackware es una buena distribución para aquellos interesados en profundizar en el conocimiento de las entrañas de Linux.He oido que, posiblemente, la mejor característica de esta distribución es: si necesitas ayuda con tu sistema linux, encuentra un usuario de Slackware. Es más probable que resuelva el problema que otro usuario familiarizado con cualquier otra distribución.
• Pros: Alta estabilidad y ausencia de fallos, sigue fielmente los principios de UNIX.
• Cons: Toda la configuración se realiza mediante la edición de ficheros de texto, autodetección de hardware limitada.
• Sistema de paquetes: TGZ

Knoppix


Desarrollada por Klaus Knopper en Alemania, es seguro que esta distribución basada en Debian ha puesto muy alto el listón, especialmente con su detección automática de hardware que deja a la altura del barro la de muchas distribuciones comerciales. Su arranque automático, gran cantidad de software, su sitema de decompresión al vuelo y la posibilidad de instalarlo al disco duro han convertido a knoppix en una herramienta indispensable. Puede ser usada como un disco de rescate, una herramienta para enseñar linux para aquellos que no lo han visto o una herramienta para probar una nueva computadora antes de comprarla. También puede ser usada como una completa distribución linux para el uso diario.
Frecuentemente se lanzan nuevas versiones de Knoppix, aproximadamente, una nueva versión cada 1 o 2 semanas. Las actualizaciones incluyen parches de fallos así como el último software de la rama inestable de Debian.Se ha discutido mucho sobre Knoppix en los canales de Linux, mira la página de knoppix para una lista detallada, y no te pierdas la entrevista con Klaus Knopper asi como nuestra contribución a LWN.net: Knoppix - El
gran abogado de Linux.
• Pros: Excelente autodetección de hardware, funciona directamente del CD sin instalación en el disco duro, puede ser usada como herramienta de recuperación.
• Cons: Bajo rendimiento y velocidad si se utiliza directamente del CD.
• Sistema de paquetes: DEB